Real Estate

BTG Pactual arma fondo para financiar a inmobiliarias con sobrestock de viviendas

BTG Pactual arma fondo para financiar a inmobiliarias con sobrestock de viviendas

Entrega recursos a desarrolladores para capital de trabajo o aprovechar oportunidades de negocios. Según datos de la CChC, en el país hay un inventario de cerca de 114.000 unidades sin poder comercializarse. El mercado inmobiliario local está viviendo una de sus mayores crisis. Luego del impacto del estallido de 2019, la pandemia y el alza de los precios de los materiales, hoy enfrenta una menor demanda...

Permisos de edificación: casi un 40% menos de metros cuadrados se han aprobado en 2023

Permisos de edificación: casi un 40% menos de metros cuadrados se han aprobado en 2023

La comuna con mayor cantidad de m2 aprobados en el país en los últimos 6 meses es Temuco y en la RM es Santiago. En las 100 comunas con mayor dinamismo inmobiliario en el país, entre ellas Ñuñoa, Providencia, Independencia, Punta Arenas, Iquique o Puerto Varas, se han aprobado 2.941.546 m2 en permisos de edificación para obras sobre 8 viviendas, un 38% menos en comparación con el mismo...

El edificio curvo que quiso impactar lo menos posible a sus vecinos

El edificio curvo que quiso impactar lo menos posible a sus vecinos

"Se pensó como una escultura urbana, que sea bello de mirar por quien esté en un departamento vecino', dice un arquitecto. Una torre residencial de 36 pisos de apariencia curva y que emula a un remolino se levantó en Naucalpan de Juárez, Ciudad de México, en uno de los barrios residenciales de alta gama que se proyecta en el sector. El edificio Core 31 sobresale no sólo por su altura, en una zona...

Cómo Marcel reducirá sobrestock de 100 mil viviendas con nuevo subsidio de $5 millones

Cómo Marcel reducirá sobrestock de 100 mil viviendas con nuevo subsidio de $5 millones

Como una forma de revitalizar el mercado inmobiliario chileno, hace unas semanas el ministro de Hacienda, Mario Marcel, presentó un proyecto de ley que busca otorgar un nuevo subsidio para la compra de viviendas. Esta propuesta se basa en la entrega de un crédito tributario reembolsable de hasta 16 UTM anuales, equivalente a 5 millones de pesos, que se extenderá a lo largo de cinco años, con el...

Inversión inmobiliaria en el extranjero: Una tendencia que llegó para quedarse

Inversión inmobiliaria en el extranjero: Una tendencia que llegó para quedarse

Por Cristián Martínez, fundador de Crece Inmobiliario, Ingeniero Comercial, Magister en Administración de Empresas de IEDE y Master de Administración de Empresas en la Universidad de LLeida Hace unos años, las grandes inversiones inmobiliarias realizadas por chilenos en el extranjero estaban centradas en los llamados “multifamilys” o en proyectos inmobiliarios, y correspondían a personas con...

Tokenización, una nueva alternativa para invertir

Tokenización, una nueva alternativa para invertir

Este modelo facilita la inclusión financiera al posibilitar que una amplia gama de personas, como los jóvenes y adultos mayores, se convierta en inversionistas con montos a partir de $100.000. Acceso sin restricciones, mayor y rápida liquidez, rentabilidad superior, diversificación del patrimonio, resguardo frente a la inflación y transacciones ágiles y seguras, son algunas de las ventajas de la...

Subsidio tributario para viviendas: Todo lo que debes saber

Subsidio tributario para viviendas: Todo lo que debes saber

El lunes el gobierno anunció un proyecto que busca entregar un subsidio para impulsar la industria inmobiliaria. ¿Cuáles son los detalles y qué opinan los expertos? Esto nos dijeron. En Santiago existen cerca de 50 mil viviendas nuevas que todavía no tienen dueño. Hay otras 50 mil unidades en regiones en la misma situación. Esto no es menor: demuestra que la industria habitacional sigue dormida...

Florida desplaza a Nueva York como el segundo mercado inmobiliario más valioso de EE. UU.

Florida desplaza a Nueva York como el segundo mercado inmobiliario más valioso de EE. UU.

Según un reciente estudio de Zillow, el Estado del Sol atrae la inversión chilena y desde junio de 2022 el valor actual de las propiedades ha aumentado en US$ 160.000 millones . En Florida, el valor de las propiedades residenciales ha aumentado US$ 160 mil millones desde junio 2022, lo que ha colocado al Estado del Sol por delante de Nueva York en el ranking, según menciona el informe de...

Un número clave: Por qué Gobierno apuntó a clase media en idea de facilitar compra de viviendas nuevas

Un número clave: Por qué Gobierno apuntó a clase media en idea de facilitar compra de viviendas nuevas

Reactivar el sector de la construcción e impulsar a la vez el acceso a vivienda, son dos de los objetivos por los cuales el Ejecutivo pensó en la clase media al plantear este proyecto de subsidio. Y hubo un número clave, relacionado al gran stock de departamentos y casas nuevas que siguen sin poder venderse ante la contingencia económica y condiciones del mercado. Con el objetivo de reactivar el...

La demanda de edificios más verdes marca el desarrollo de la industria

La demanda de edificios más verdes marca el desarrollo de la industria

La definición de estándares que promueven la adopción de prácticas para minimizar el impacto ambiental de la construcción está llevando a que las firmas del rubro incorporen la sostenibilidad como un eje clave en sus proyectos. Hace más de una década, y gracias a la colaboración de diversos actores del sector de la construcción, se diseñó la Certificación Edificio Sustentable (CES), que...

Comparar listados

Comparar