No solo Miami: Chilenos se instalan entre mayores compradores latinos de viviendas en España

No solo Miami: Chilenos se instalan entre mayores compradores latinos de viviendas en España
La inestabilidad política y económica en Chile ha llevado a connacionales a apostar por Madrid y otras zonas. También, los precios más baratos: hasta $100 millones menos en departamentos.
Miami figura como el principal destino de los chilenos que buscan una vivienda fuera de nuestro país para invertir o vivir. De hecho, los connacionales se ubican entre los principales compradores extranjeros de propiedades en esa ciudad de Estados Unidos.
Pero no es el único lugar en el exterior donde los capitales nacionales están buscando viviendas. Los chilenos ahora se instalaron entre los principales adquirentes latinos de propiedades en España, destacando Madrid entre las preferencias.
Los extranjeros que lideran las compras en España (año 2022), según cifras del Colegio de Registradores de ese país, son los ingleses, alemanes, franceses, rumanos, belgas y marroquíes. Los argentinos son los únicos latinos citados en ese listado, antes de que se mencione el ítem ‘resto extranjeros’.
Pero Felipe Reuse, country manager de Property Partners España, comenta que los compradores argentinos, peruanos y chilenos, representan —cada uno— cerca del 10% de las ventas de propiedades de las firmas agrupadas en Fiabci España, la federación más destacada del sector inmobiliario de ese país.
José Ignacio Ovalle, socio de Live & Invest, consultora digital de inversiones y servicios inmobiliarios, señala que del 70% de los extranjeros que han comprado en la Costa del Sol a través de esta firma, los chilenos equivalen al 3%, ‘pero en aumento y con una inversión promedio de 300.000 euros’.
Razones del auge
Felipe Reuse admite que desde el año pasado se advierte un alza de compradores chilenos en España. Esto, ‘principalmente por la estabilidad política, social y económica del país y precios más baratos’.
El experto añade que el atractivo turístico y el idioma seducen a los chilenos y latinos para establecerse en España. Agrega que para quienes buscan adquirir una vivienda para renta, se pueden obtener rentabilidades que superan el 5%, ‘parámetro muy atractivo’, afirma.
Ovalle comenta que la inestabilidad interna de Chile genera que más inversionistas opten por ‘resguardarse invirtiendo en el extranjero y diversificando el patrimonio en otras monedas’. Así, sostiene, ‘aparece España como una alternativa muy atractiva por razones como hablar el mismo idioma, parámetros culturales similares y estar a menos de una hora de muchas capitales europeas’.
Las preferencias
En Property Partners España indican que entre los productos más demandados por chilenos se encuentran departamentos sobre los 100 m2, en ciudades como Madrid, Barcelona y Andalucía. También, los chalés en las costas de veraneo. Todas ellas, en su mayoría, viviendas usadas.
Como ejemplo, Reuse cita que ‘un departamento en Chile de segunda mano de 80 metros cuadrados en Las Condes vale aproximadamente $270 millones y en España, la misma unidad de 80 m2 cuesta $167 millones’. Esto, en zonas como Chamberi y Salamanca, añade.
En Live & Invest indican que ‘por lo general el inversionista chileno y latino busca propiedades llamadas de renta corta, es decir, de dos habitaciones para arrendar a través de plataformas tipo Airbnb, pero también para usarlas en sus propias vacaciones. Estos bienes raíces se ubican en sectores emergentes, como Estepona o Sotogrande. La mayoría de las veces los inversionistas ponen el 40% de pie, y el resto con crédito hipotecario’.
En España, el mayor número de compraventas de viviendas en 2022 se registró en Madrid (83.388 unidades), Barcelona (66.537) y Alicante (49.977), entre otras.
No solo inversionistas
La chilena Paulina Lemus llegó a España con su marido, a quien a fines de 2021 le surgió una oportunidad laboral en Madrid. Tras un año arrendando optaron por comprar una vivienda. Una parte de la adquisición la financiaron con crédito en un banco local, para lo cual no tuvieron problemas, ya que ambos estaban trabajando. Comenta que ‘la experiencia está siendo muy enriquecedora para nuestros hijos y nosotros’. Agrega que han hecho nuevas amistades y en el último tiempo varios amigos y familiares han llegado a España, ‘lo cual nos hace sentirnos un poco más cerca de Chile’.
Felipe Reuse estima que es ‘muy probable’ que el interés de los chilenos por invertir afuera del país crezca, si se mantiene una incertidumbre política y económica, siendo España ‘un buen destino’.
¿Cuántos connacionales residen en la nación hispana?
Los flujos migratorios entre Chile y España han sido constantes a lo largo de la historia.
España es el tercer país con más chilenos presentes en otras naciones, antes están Argentina y Estados Unidos.
De acuerdo al Segundo Registro de Chilenos en el Exterior (año 2017), del Ministerio de Relaciones Exteriores y el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en España se registraban 106.060 connacionales. De ellos, 68.130 habían nacido en Chile y 37.930 lo hicieron en el exterior con padre o madre originarios de nuestro país.
Pero de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadísticas de España, la población chilena extranjera registrada en ese país alcanzaba los 28.256 hombres y mujeres de distintas edades. Esa cifra era por más de 2.700 personas superior a la observada en 2018 por el mismo registro, es decir, dio un salto de 10,7% en ese lapso.

Fuente: Nexnews

Únete a la discusión

Comparar listados

Comparar