Empresas destacan las oportunidades para la innovación y el emprendimiento

Empresas destacan las oportunidades para la innovación y el emprendimiento
Organizaciones señalan la relevancia de estar presentes en este tipo de eventos.
El Festival de Innovación y Futuro de la Universidad Católica (FIF UC 2023), que se realizará este 4 y 5 de julio en Santiago, cuenta con el apoyo de distintas entidades y empresas para quienes es importante estar presentes en este evento que reúne a lo más destacado del ecosistema nacional.

Para Teresita González, socia, portfolio manager y head de renta variable de Compass Group, ‘la fuerte irrupción en tecnología que estamos viendo hace algún tiempo está produciendo una oportunidad como nunca antes para los emprendedores con proyectos de innovación (…). Las empresas tienen la tarea titánica de adaptarse lo más rápido posible a los cambios, y su tamaño algunas veces les juega en contra’.

Agrega que, por ello, ‘el mercado de capitales tiene la importante labor de encontrar a estas empresas y aportar con financiamiento adecuado para que puedan seguir creciendo’.

‘Desde nuestra mirada de sostenibilidad, y como inversionista institucional, creemos que la innovación y el emprendimiento son palancas para el desarrollo y crecimiento de la sociedad en que vivimos, ya que generan nuevas ideas que bien conducidas traen oportunidades, más y mejores empleos y mejor calidad de vida para las personas’, señala Francisco Guzmán, gerente de AFP Capital.

Agrega que, junto con nuevas tecnologías, ‘muchas veces la innovación nos permite acceder a soluciones que aportan a una mejor gestión de los riesgos desde las inversiones y el mercado de capitales’.

Según él, la innovación y el emprendimiento son necesarios para que las empresas crezcan, se desarrollen, generen valor a sus grupos de interés y puedan ser sostenibles en el largo plazo. ‘FIF UC es un espacio donde podemos contribuir con la discusión de iniciativas que permitan desarrollar y profundizar el mercado de capitales en Chile, con una mirada de inversión sostenible, especialmente en lo social si hablamos de innovación y emprendimiento. Como administradora de fondos de pensiones podemos aportar en esa agenda; pero también las empresas y la comunidad en general tenemos mucho que aprender de jóvenes innovadores y emprendedores’.

Jacqueline Plass, socia responsable de Propósito y Comunicaciones en Deloitte, explica que Chile y el mundo han vivido cinco grandes shocks en los últimos años: en el ámbito climático, medioambiental, sanitario, de confianzas y en lo tecnológico/digital. ‘Todos estos han generado una serie de desafíos que debemos afrontar no solo desde la discusión o la academia, sino que también debemos hacerlo involucrándonos como sociedad para ir encontrando en conjunto las soluciones a los desafíos que estos escenarios nos plantean. La tarea de innovar y emprender es hoy un imperativo, un acto de valentía relevante. Aventurarse ante escenarios adversos puede generar impactos positivos en la calidad de vida de las personas, especialmente las más vulnerables’.

Añade que es ‘en momentos de crisis cuando los innovadores y emprendedores aprovechan los espacios y se generan nuevas oportunidades que terminan siendo unicornios, como las fintech, Airbnb y muchas otras. Creemos que esa capacidad de aventurarse y apostar en escenarios adversos entrega un enorme valor al mercado. Pero este camino no debe realizarse en solitario, sino que debe ser siempre un trabajo colectivo, donde los sectores privado y público impulsen acciones para avanzar hacia un país más digitalizado, verde, sostenible y equitativo’.

Fuente: Nexnews

Únete a la discusión

Comparar listados

Comparar